Las facturas son reconocidas como documentos comerciales que se encargan de la comprobación de la compraventa de un bien, o la adquisición u oferta de un servicio. Para entender qué es la facturación, es suficiente comprender esta premisa.
Por otra parte, una factura tiene validez fiscal y legal, por lo que es importante que dentro de su estructura responda cuestiones como el qué, el quién, el cómo, el cuándo, el dónde y el porqué se ha realizado una determinada actividad mercantil.
Como la factura es un comprobante, demuestra que una transacción ha sido válida entre ambas partes, y que además, se pagaron los impuestos correspondientes.
Te puede interesar:
Conoce los beneficios de facturar
¿Cómo puede funcionar la facturación?
En caso de exigir un pago no efectuado como vendedor, la factura es un requisito indispensable. Por otra parte, la facturación para empresas y autónomos es una obligación.
La facturación, cuando somos personas morales, o cuando somos un negocio en general, es muy valioso para ambas partes de una relación mercantil. Por parte del que vende un producto o servicio, tanto como para el adquisidor, pues una factura bien procedida es una herramienta para solicitar una devolución o reclamación en general.
Las personas morales necesitan facturar, o comprobar ante Hacienda, los ingresos generados y los gastos que suponen para ellas mantener su actividad comercial. Por extensión, la facturación en este caso es una herramienta indispensable para pagar los impuestos correspondientes.
Si haces un gasto, y no lo facturas; no será un gasto válido a efectos tributarios.
¿Quién está obligado a hacer facturas?
La facturación no es una obligación general, excepto para operaciones económicas entre empresarios o autónomos donde el cliente es:
- Empresario o autónomo.
- De administración pública.
- Particular.
En términos simples, la facturación es una obligación en una operación mercantil en la que al menos una de las partes sea autónomo o empresa.
¿Buscas el respaldo de un despacho contable? Nosotros llevamos el registro de la contabilidad de diversos usuarios, otorgando un asesoramiento completo que guían las decisiones de cada uno a sus metas financieras, ya seas una persona física o moral. ¡Ponte en contacto con nosotros para más información!
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
¿Qué gastos puede deducir una persona física en su declaración anual?
Gastos personales y las deducciones que una persona física puede incluir en su declaración anual En el artículo 151 de la Ley de Impuesto Sobre la...
Cuando SÍ y cuando NO se debe de dar aviso al receptor por cancelación de CFDI
Casos en los que se debe dar aviso al receptor por cancelación de CFDI AntecedentesEl pasado 1 de noviembre, entró en vigor la nueva disposición...
El 1 de Noviembre Inicia el Nuevo Proceso Para Cancelar Facturas SAT
¿Cómo funciona el nuevo proceso para cancelar facturas? La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el nuevo proceso para cancelar...