Puede asomarse a la calle y contar todos los elementos que están en su lugar por la acción del gobierno. Más de la mitad de los recursos que se utilizan para cada uno de estos elementos provienen del pago de los impuestos. Y si bien es cierto que muchas veces la corrupción juega en contra, hay que cumplir con los deberes ciudadanos y ayudar a la circulación de la riqueza, para evitar las consecuencias de no pagar impuestos al SAT.
Siéntese para que lea la siguiente cifra: 75 mil millones de dólares. Ese sería el monto total de la evasión de impuestos en México en los últimos cuatro años. Las consecuencias de no pagar impuestos al SAT son múltiples porque la evasión está tipificada como delito en la mayoría de los países del mundo.
Consecuencias de no pagar impuestos al SAT
Vamos a mencionar las consecuencias de no pagar impuestos al SAT y vamos a ir ahondando en cada una. La cadena de sanciones pasa por recargos por mora y puede terminar, lastimosamente, en sentencia de cárcel. La serie de Netflix Luis Miguel lo deja en evidencia cuando el cantante, por malos manejos en su compañía, se encuentra en Las Vegas con la noticia de que será preso apenas aterrice en México.
Las consecuencias de no pagar impuestos al SAT empiezan de la siguiente forma:
-
- Imposición de multas. Se trata de la sanción más leve y el SAT puede imponer, por ejemplo, cuando se declaran impuestos, pero no se paga el monto correspondiente.
- Recargos.
- Cobro de gastos de ejecución. Cuando el SAT debe desplegar personal para cobrarle los impuestos y obligarle a pagar.
- Auditorías. El SAT está en la facultad de imponer auditorías externas a su empresa si sospecha que usted está declarando y pagando menos impuestos de lo que le corresponde o detecta fallos graves en su declaración.
- Registro negativo en su historial crediticio. Pagar impuestos y tener la declaración al día es un check positivo cuando va a solicitar un crédito por el cruce de información entre el SAT y el Buró y Círculo de Crédito.
- Cárcel. La evasión de impuestos se considera delito penal. Tenga cuidado y confíe solo en profesionales para que le preparen una adecuada declaración de impuestos.
Te puede interesar:
7 Beneficios de ser un contribuyente responsable
¿Qué pasa cuando se paga fuera de fecha?
Pagar el monto obligatorio de manera extemporánea genera un adeudo fiscal, una de las consecuencias de no pagar impuestos al SAT. Puede ocurrir si la persona paga fuera de plazo o un monto menor al que le corresponde. La dependencia fiscal le enviará una notificación a su domicilio informándole, pero usted puede conocer el monto antes de que esa carta le llegue y el SAT espera que usted lo pague voluntariamente.
Si el SAT le envía la notificación, ya usted ganó una multa. Si usted sabe que tiene la deuda, acérquese a las oficinas voluntariamente e infórmese de la actualización por inflación correspondiente y los recargos. Este simple gesto le evitará tener que pagar la multa.
¿Cuándo se va a la cárcel por no pagar impuestos?
El Código Fiscal mexicano establece pena privativa de libertad dependiendo del monto adeudado al SAT. Si el monto no excede el millón 369 mil 930 pesos, la pena puede ir de tres meses a dos años. Cuando la deuda supera los dos millones 54 mil 890 pesos, se establecen penas que van de tres a nueve años.
¿Cómo saber cuánto y cuándo pagar los impuestos?
Contratar a un equipo contable multidisciplinario, especialista y con gran experiencia tributaria le ahorra el dolor de cabeza de no saber cuándo y cuánto pagar en concepto de impuestos. La firma Mario Ibarra y Asociados se encargará de resolver todos estos inconvenientes, presentándo una declaración fehaciente y a tiempo para que cumpla con su obligación ciudadana y fiscal. Contáctenos y se convencerá que somos su mejor opción.
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
¿Cómo afecta la reforma fiscal 2025 a las pymes en México?
La reforma fiscal 2025 trae consigo cambios significativos que impactarán a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México. Estas modificaciones...
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial son una herramienta clave para optimizar la carga tributaria y reducir el monto a...
Conoce los artículos deducibles de impuestos para las empresas
Conocer los artículos deducibles de impuestos para las empresas es esencial para optimizar la carga fiscal y reducir los pagos al fisco. Las...