Cumplir con la obligación de emitir factura electrónica es fundamental para quienes realizan actividades económicas en México. Esta medida no solo permite al SAT (Servicio de Administración Tributaria) llevar un mejor control de las operaciones, sino que también otorga formalidad y respaldo a los contribuyentes. A continuación, le explicamos en qué casos debe cumplir con esta obligación y por qué es tan importante.
¿Quiénes tienen la obligación de emitir la facturación electrónica?
La obligación de emitir factura electrónica aplica a personas físicas y morales que realicen actividades comerciales, presten servicios profesionales o renten bienes. Es decir, si recibe ingresos por cualquiera de estas actividades, debe emitir una factura electrónica o CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet). Esto incluye desde grandes empresas hasta profesionistas independientes.
Casos específicos
Existen situaciones específicas en las que la obligación de emitir factura electrónica es ineludible. Por ejemplo, cuando vende productos, presta servicios profesionales, otorga el uso o goce de bienes, o cuando se reciben pagos anticipados. Incluso si el cliente no solicita la factura, usted como proveedor de servicios o bienes tiene la responsabilidad de generarla si así lo indica la ley.
Además, ciertos regímenes fiscales como el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) también contemplan la obligación de emitir factura electrónica de manera regular, a fin de que los contribuyentes puedan aprovechar los beneficios fiscales correspondientes.
Te puede interesar:
Artículos deducibles de impuestos para las empresas
Consecuencias de no cumplir con la obligación
Ignorar esta obligación puede derivar en sanciones económicas, auditorías fiscales y pérdida de beneficios fiscales. Por eso, mantenerse al día con esta obligación es clave para evitar problemas con la autoridad tributaria y conservar una buena reputación ante clientes y proveedores.
Si tiene dudas sobre su situación fiscal, en Mario Ibarra y Asociados SC podemos asesorarlo de manera personalizada. ¡Contáctenos y reciba el apoyo de un buen despacho contable!
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
¿Qué es el Impuesto sobre la Renta (ISR)?
El Impuesto sobre la Renta, más conocido por sus siglas ISR, es un tributo fundamental en la mayoría de los sistemas fiscales alrededor del mundo....
Conoce los Diferentes Tipos de Impuestos en México
Los impuestos representan una piedra angular para el funcionamiento adecuado del país. Estas contribuciones son esenciales para financiar servicios...
¿Qué es el iva y para qué sirve? (Impuesto sobre el Valor Añadido )
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un gravamen aplicado al consumo de bienes y servicios en México. Esta contribución se encuentra...