La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho fundamental en México, establecido en la Constitución y regulado por la Ley Federal del Trabajo. Este beneficio garantiza que los empleados reciban una parte de las ganancias obtenidas por la empresa durante el año fiscal. Sigue leyendo y descubre: ¿quiénes tienen derecho a PTU?
En general, tienen derecho a PTU todos los trabajadores que laboren en una empresa con fines de lucro y que haya generado utilidades netas iguales o superiores a $300,000 MXN. Sin embargo, existen algunas excepciones y condiciones específicas que deben cumplirse.
Primero, los trabajadores de confianza también tienen derecho a la PTU, aunque la ley establece ciertos límites en el monto que pueden recibir. Estos límites buscan evitar que la participación de estos empleados sea desproporcionada en comparación con la de los trabajadores sindicalizados o de base.
Segundo, los empleados eventuales tienen derecho a PTU, siempre que hayan trabajado al menos 60 días durante el año fiscal en la empresa. Esto incluye a trabajadores contratados por temporada o por proyectos específicos, siempre que cumplan con el requisito mínimo de días laborados.
¿Quiénes tienen derecho a PTU y quienes no?
Tercero, quedan excluidos de recibir PTU los directores, administradores y gerentes generales de las empresas, así como los socios y accionistas. También están excluidos los empleados domésticos y aquellos trabajadores independientes que presten servicios a la empresa bajo contratos mercantiles o civiles, y no laborales.
Es importante destacar que el monto a repartir como PTU se determina a partir de las utilidades fiscales de la empresa, es decir, después de deducir las pérdidas de ejercicios anteriores, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otras deducciones permitidas por la ley.
La fórmula para calcular la PTU implica dividir el monto total a repartir entre todos los trabajadores, tomando en cuenta tanto los días trabajados como el salario percibido. Esta distribución equitativa asegura que quienes tienen derecho a PTU reciban una compensación justa por su contribución a las ganancias de la empresa.
Si te interesa contar con el respaldo de un despacho contable que te ayude a gestionar correctamente la PTU y otros aspectos fiscales y laborales, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a cumplir con todas tus obligaciones de manera eficiente y conforme a la ley.
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
Estos son los gastos no deducibles de impuestos
Pagar impuestos al final de un año fiscal puede volverse un auténtico dolor de cabeza. Saber cuánto hay que pagar y evitar tributar dos veces por...
¿Cuáles son los gastos deducibles de impuestos?
Cada día cuando compras, pagas una serie de tributos al Estado de manera inmediata. Muchos de estos gastos puedes reducirlos de la declaración de...
Diferencias entre finiquito y liquidación
La contratación de personal implica un elemento básico, que es el término de la relación. Cuando un empleado no seguirá formando parte de la...