Uno de los requisitos más importantes de la contabilidad a cada fin de año es el cierre fiscal. Este documento no constituye sólo una obligación desde el punto de vista de la fiscalización de la empresa, sino que también es un paso fundamental para conocer el comportamiento de la empresa. Saber a profundidad qué es el cierre fiscal permite entender dónde hacer los ajustes correspondientes.
El cierre fiscal no es igual que el cierre contable, de hecho, hay que terminar este último mencionado para poder culminar el primero. Las conclusiones del cierre contable permitirán establecer si hubo ganancia o pérdida en la empresa. En el cierre fiscal se harán los ajustes relacionados con el pago de impuestos.
Los objetivos del cierre fiscal
Como parte de conocer qué es el cierre fiscal se necesita saber cuál es su objetivo principal. Corregir cualquier error derivado de la contabilidad diaria y hacer los respectivos ajustes en los pagos de la tributación. Aminorar la carga impositiva es uno de los objetivos de cada empresario y se puede lograr si:
- Se hacen las deducciones de todos aquellos insumos y servicios necesarios para la operación de la empresa
- Se deducen las cuotas patronales del IMSS
- Se restan los descuentos y devoluciones de las ventas realizadas
- Se deducen los créditos incobrables
- Se resta el pago de intereses y las devoluciones.
Un requisito fundamental a la hora de hacer las deducciones es tener a la mano todos los comprobantes y facturas para poder justificarlos ante el SAT.
Te puede interesar:
¿Qué es la contabilidad digital o sistematizada?
Un buen ensayo del cierre fiscal es hacer un precierre, muchos contadores lo hacen a mediados de año y también cuando se han cumplido tres trimestres de la operación fiscal. Si necesitas hacer este procedimiento en tu empresa, consúltanos. En Mario Ibarra Contadores contamos con un equipo de profesionales entrenados y actualizados para llevar de la mejor forma la contabilidad de tu empresa.
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
¿Cómo afecta la reforma fiscal 2025 a las pymes en México?
La reforma fiscal 2025 trae consigo cambios significativos que impactarán a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México. Estas modificaciones...
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial son una herramienta clave para optimizar la carga tributaria y reducir el monto a...
Conoce los artículos deducibles de impuestos para las empresas
Conocer los artículos deducibles de impuestos para las empresas es esencial para optimizar la carga fiscal y reducir los pagos al fisco. Las...