Evita equivocaciones con el pago de impuestos, te decimos cómo solucionarlo aquí
Todos los adeudos fiscales y pago de impuestos se pueden realizar a través de una línea de captura; esto facilita el pago de IVA, ISR, IETU y IESPS. Después de presentar las declaraciones obligatorias (mensuales, trimestrales y anuales) se determina si el contribuyente debe pagar una cantidad extra al SAT; si es así entonces se genera la línea de captura. Hasta aquí todo parece fácil, sin embargo; hay problemas comunes con el pago referenciado del SAT; aquí te ayudamos a evitarlos y en todo caso a solucionarlos.
Errores comunes con el pago referenciado del SAT
¡Ten cuidado! No pierdas tiempo ni dinero, aquí te decimos los errores que puedes encontrar en la línea de captura.
-
- La línea de captura no comienza con los dígitos 01, revisa que el número de referencia tenga esta numeración antes de intentar efectuar el pago.
- La línea de captura contiene signos y símbolos; recuerda que el pago referenciado solo debe contener dígitos alfanuméricos.
- Verifica que la línea de captura tenga vigencia.
¿Cómo hacer un pago referenciado del SAT?
Recuerda que para todos los trámites presentados ante el SAT debes tener tu e.firma vigente y seguir estos pasos:
- Ingresa a “Mi portal” en la página del SAT.
- Da clic en “pago referenciado”
- Accede con tu usuario y contraseña o e.firma.
- Identifica las secciones que debes capturar:
-determinación de impuestos
-determinación de pago y
-menú principal.
¿Qué impuestos se pueden pagar con pago referenciado?
Las contribuciones que se pueden pagar a través del pago referenciado son:
-
- IVA: pagos mensuales con fecha límite del día 17 del siguiente mes.
- ISR: pagos provisionales mensuales
- IEPS: pagos mensuales con límite del día 17 del siguiente mes.
Como puedes notar los problemas comunes con el pago referenciado del SAT son mínimos, pero cuando no sabes solucionarlos pueden retrasar la retribución obligatoria; por esta razón recomendamos contar con la asesoría y servicio de una firma contable con experiencia. Nosotros somos su mejor opción. Dispones de más información en nuestro sitio web, visítanos.
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
¿Cómo afecta la reforma fiscal 2025 a las pymes en México?
La reforma fiscal 2025 trae consigo cambios significativos que impactarán a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México. Estas modificaciones...
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial son una herramienta clave para optimizar la carga tributaria y reducir el monto a...
Conoce los artículos deducibles de impuestos para las empresas
Conocer los artículos deducibles de impuestos para las empresas es esencial para optimizar la carga fiscal y reducir los pagos al fisco. Las...