¿Estás a punto de hacer tu declaración de impuestos y solo cuentas con tu contraseña? ¿Sabes para qué sirve la e.firma? Estas en el lugar correcto, en este artículo te diremos todo sobre la Contraseña y e.firma ¿son lo mismo? Seguramente quieres conocer el uso de que le debes dar, sigue leyendo y descubre para qué sirven.
¿Qué es la contraseña?
La contraseña o clave CIEC es la Clave de Identificación Única Confidencial que emite el SAT y está vinculada a tu RFC con homoclave; sirve para tener acceso a servicios que proporciona la plataforma del SAT. Esta clave es útil para:
- Corregir o actualizar datos,
- Obtener comprobantes fiscales,
- Consultar transacciones,
- Realizar pagos y
- Hacer declaraciones.
Para obtenerla necesitas ingresar al portal del SAT; con el correo electrónico que está vinculado a tu RFC podrás obtener un formulario y de esta manera podrás generar tu CIEC o contraseña; si lo prefieres acude a la oficina más cercana del SAT y podrás tramitarla de forma presencial.
¿Qué es la e.firma?
La e.firma es una llave privada formada por una serie de datos encriptados y sirve para legitimar al emisor; es una firma electrónica con la misma validez de una firma autógrafa.
El SAT utiliza tecnología de punta y estándares internacionales, lo que garantiza la seguridad de todas las transacciones electrónicas que se generen con ella. Con la e.firma se pueden realizar las siguientes acciones:
- Generar comprobantes fiscales,
- Dictámenes fiscales,
- Solicitud de devolución de saldo a favor y
- Donatarias autorizadas.
Para obtener la e.firma deberás solicitar una cita en las oficinas del SAT, tendrás que llevar acta de nacimiento, CURP, una identificación oficial vigente (Pasaporte, INE o cédula profesional) y una memoria USB o en su defecto un CD grabable. El trámite es presencial y tomarán datos biométricos, como huellas digitales y lectura de iris.
Si necesitas ayuda con este u otros temas relacionados con el SAT, impuestos y declaraciones visita nuestro sitio web, un equipo de expertos está listo para ayudarte.
Esperamos que nuestro artículo Contraseña y e.firma ¿son lo mismo?, haya disipado tus dudas. Síguenos en nuestras redes sociales.
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
¿Cómo afecta la reforma fiscal 2025 a las pymes en México?
La reforma fiscal 2025 trae consigo cambios significativos que impactarán a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México. Estas modificaciones...
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial son una herramienta clave para optimizar la carga tributaria y reducir el monto a...
Conoce los artículos deducibles de impuestos para las empresas
Conocer los artículos deducibles de impuestos para las empresas es esencial para optimizar la carga fiscal y reducir los pagos al fisco. Las...