Nuevo valor de la UMA 2020
La UMA 2020 tendra un valor de $86.88 pesos diarios
Como ya hemos mencionado en artículos anteriores la UMA es la unidad de medida y actualización, la cual es una referencia económica aprobada y usada desde el 27 enero de 2016.
¿Para que sirve la UMA?
Fue introducida para sustituir el esquema veces salario mínimo (VSM), con el que se calculaba el pago de obligaciones (como las multas), los créditos del Infonavit y hasta las deducciones personales.
El esquema de la UMA se creó con la finalidad de que un aumento en el salario mínimo de los trabajadores no tuviera un impacto inflacionario tan marcado, pues aumentar éste no sólo incrementaba los sueldos, sino también las obligaciones fiscales.
Solo durante el año 2016 la UMA tuvo el mismo valor que el salario mínimo, sin embargo a partir del 2017 la UMA y el salario mínimo tienen valores distintos.
Tabla de valores de la UMA 2016 – 2020
Año | Diario | Mensual | Anual |
---|---|---|---|
2020 | $ 86.88 | $ 2,641.15 | $ 31,693.80 |
2019 | $ 84.49 | $ 2,568.50 | $ 30,822.00 |
2018 | $ 80.60 | $ 2,450.24 | $ 29,402.88 |
2017 | $ 75.49 | $ 2,294.90 | $ 27,538.80 |
2016 | $ 73.04 | $ 2,220.42 | $ 26,645.04 |
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial
Las deducciones para personas físicas con actividad empresarial son una herramienta clave para optimizar la carga tributaria y reducir el monto a...
Conoce los artículos deducibles de impuestos para las empresas
Conocer los artículos deducibles de impuestos para las empresas es esencial para optimizar la carga fiscal y reducir los pagos al fisco. Las...
Importancia de la contabilidad para las empresas
La importancia de la contabilidad para las empresas radica en su papel esencial para el correcto funcionamiento y crecimiento de cualquier...