¿De cuánto fue el aumento al salario mínimo para el 2020?
El salario mínimo es la remuneración económica mínima que recibe una persona por desempeñar un trabajo por una jornada laboral, equivalente a ocho horas.
El aumento al salario mínimo para el 2020 es del 20% y pasará de $102.68 a $123.22 pesos diarios, según el acuerdo alcanzado en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Dicha cantidad es superior al límite mínimo que se había planteado de 117 pesos, quedando por debajo de la propuesta más alta que fue de 127 pesos diarios.
Para el salario mínimo de la frontera norte, que actualmente está en 176.72 pesos, el aumento será solo del 5% por lo que quedará en 185.56 pesos diarios.
Lo cual significa que mensualmente los trabajadores tendrán que recibir como mínimo $3,746 pesos mensuales y $5,641 pesos mensuales en la frontera Norte.
¿Cuándo se aplicará?
El pasado lunes 16 de noviembre del 2019, el gobierno federal, grupos obreros y empresarios anunciaron dicho incremento, el cual entrará en vigor a partir del primero de enero del 2020.
Luisa María Alcande, titular de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social, señaló que los beneficiados directos serán 3.44 millones de trabajadores mexicanos.
Cabe destacar que también mencionó que la mayor prueba de que el alza no tuvo efectos inflacionarios era la Zona Libre, donde este tuvo un incremento doble y se observaron menores tasas de inflación que en el resto del país.
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
¿Qué son las deducciones fiscales y cómo puedo aprovecharlas al máximo?
Las deducciones fiscales son gastos o inversiones que las personas físicas y morales pueden restar de su ingreso bruto para disminuir la base...
Multas fiscales: ¿qué hacer si recibes una notificación?
Las multas fiscales pueden representar un problema serio para empresas y contribuyentes individuales. Estas sanciones económicas derivan del...
Diferencia entre contabilidad fiscal y contabilidad financiera
La contabilidad es una disciplina esencial para la correcta administración de los recursos financieros de una empresa. Sin embargo, dentro del...