Historico aumento del salario mímino en México
¿Cuánto subió el salario mínimo?
El salario mínimo en México sube a $ 102.68 pesos a partir del 1 de enero de
2019 y en la Zona Libre de la Frontera Norte a $ 176.72 pesos.
Aumento del 16.21%
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acuerda un incremento del 16.21%, es decir paso de $ 88.36 a $ 102.68 pesos diarios.
Esta suma se determinó partiendo del actual SMG adicionado de un incremento nominal
en pesos, a través del llamado Monto Independiente de Recuperación el MIR de $ 9.43
pesos diarios y considerando un ajuste porcentual (ligado a la inflación) del 5 %.
La Nueva Zona Económica Salarial
Por otra parte, y una decisión mucho más cuestionada y claramente resultante del
impulso del Gobierno Federal, la CONASAMI determino crear una nueva Zona Económica
Salarial en los municipios ubicados en los 25 kilómetros inmediatos a la frontera norte y
algunos colindantes a estos, y se estableció en ellos un SMG Fronterizo de $ 176.72 pesos
diarios.
LO NUEVO EN EL BLOG DE MARIO IBARRA Y ASOCIADOS SC
¿Qué son las deducciones fiscales y cómo puedo aprovecharlas al máximo?
Las deducciones fiscales son gastos o inversiones que las personas físicas y morales pueden restar de su ingreso bruto para disminuir la base...
Multas fiscales: ¿qué hacer si recibes una notificación?
Las multas fiscales pueden representar un problema serio para empresas y contribuyentes individuales. Estas sanciones económicas derivan del...
Diferencia entre contabilidad fiscal y contabilidad financiera
La contabilidad es una disciplina esencial para la correcta administración de los recursos financieros de una empresa. Sin embargo, dentro del...